La casa como un santuario para la salud
En el 2020, llevar una vida sana o retomarla, es una prioridad para superar los acontecimientos actuales. Los espacios que habitamos deben estar conectados con nuestra forma de vida y el cuidado de nuestra salud, apropiarnos de los espacios nos permite reflexionar sobre nuestras necesidades y los cambios que debemos realizar para mejorar nuestro entorno. Pequeñas modificaciones como abrir los espacios a la entrada de luz, ventilación o a la conexión con el exterior, nos brindaran un ambiente idóneo para habitar que influya en nuestra salud.
Existe una casa ubicada en el 4616 de Dundee Drive en Los Ángeles, California, fue construida para el médico naturópata Philip Lovell por el arquitecto Richard Neutra entre 1927 y 1929.

Phillip Lovell era un médico de N.Y. considerado como el sumo sacerdote de la vida sana, escribía artículos sobre salud y belleza en los Angeles Times, promocionaba la calistenia, vegetarianismo, los baños de sol nudistas y ocasionalmente proporcionaba consejos para construir casas saludables.
Cuando decidió construir una casa en los Ángeles para él y su familia, esta debía ser una demostración práctica de sus ideas, incluso la casa adoptó el nombre completo de “Casa de reposo del Dr. Lovell”. Durante 1920 el hecho de llevar una vida sana era un tema importante para el movimiento moderno y las edificaciones lo representaban a través de una arquitectura blanca como exhaltación del aire puro, el sol y el espacio como liberación para el cuerpo humano. En el interior se puede ver reflejado el interés de Neutra por conseguir la transparencia y la higiene.
Neutra dedicaba mucho tiempo a conocer a sus clientes y analizar sus necesidades, por ello Neutra se consideraba a sí mismo como un terapeuta y sus clientes como pacientes.
.
