top of page

Materiales antibacteriales y ¿antivirales?

¿Sabías que existen materiales antibacteriales?


Las bacterias necesitan las condiciones ambientales y los medios adecuados para dedicarse de tiempo completo a la más importante de sus actividades: crear copias de sí mismas.

Los componentes de los materiales antibacteriales evitan la la formación de una comunidad, que se caracteriza por la excreción de una matriz extracelular adhesiva protectora. Entre estos materiales podemos encontrar cubiertas, pintura, textiles, tapices, azulejos y pisos.


Los materiales antibacteriales son ampliamente usados en recintos hospitalarios, sin embargo su diseño y versatilidad nos permite incorporarlos al sector comercial y residencial, lo que nos permite favorecer la higiene en los espacios que habitamos.


Pero ¿son antivirales? No, puedes estar seguro de que no se multiplicaran en las superficies de los objetos, pues la característica común y más importante de los virus es el hecho de que son parásitos intracelulares estrictos, esto significa que necesitan de organismos vivos para poder replicarse. Es más probable que lo adquieras por estar cerca de un portador, que por tocar una superficie contaminada.


Con la pandemia de COVID-19 se ha dicho que los virus pueden sobrevivir horas y hasta días en superficies, sin embargo, una característica importante de los materiales antibacteriales es que son superficies homogéneas, sin poros o compuestos por metales antibacterianos como la plata, el cobre, el oro y el zinc, estas propiedades te ayudarán a mantener superficies más seguras a través de una constante limpieza con productos desinfectantes.





60 visualizaciones0 comentarios
bottom of page